Análisis vibratorio

La medición de vibraciones: el diagnóstico mecánico por excelencia

La medición y el seguimiento de las vibraciones constituyen un medio eficaz para controlar los equipos de producción y evidenciar su grado de desgaste. Ponemos al servicio de los clientes nuestro know-how en materia de mantenimiento electrónico y mecánico, así como nuestra experiencia, elaborando un diagnóstico preciso de sus instalaciones, y les recomendamos soluciones técnicas y de reparación llave en mano. Gracias a nuestra oferta nacional, en la actualidad contamos con un historial de más de 500.000 puntos de medición. Además de una campaña de mediciones ocasionales, les ofrecemos un seguimiento en virtud de contratos de medición y de mantenimiento global.

Disponemos de equipos de última generación CSI 2140 y CSI 2140 ATEX para brindar un servicio estratégico dirigido al núcleo de los procesos, en cualquiera de estas dos formas:

  • Un seguimiento ocasional junto con un informe simplificado con «luces de alarmas» que indique qué elementos de mantenimiento hay que tratar.
  • Un seguimiento continuo o contractual con obligación de resultados. Este seguimiento se acompaña de una planificación, una agenda de reuniones, informes detallados con todas las mediciones, una base de datos detallada, curvas de evolución y las correspondientes soluciones de mantenimiento.

Detección de fallos in situ:

    • Desequilibrio
    • Fallos de rodamientos
    • Correas
    • Holguras mecánicas
    • Holguras en los cojinetes lisos
    • Fallos de los reductores y los multiplicadores, de alineación y de engrane
    • Fallos estator / rotor
    • Cavitación

 

 

 

Cifras clave

clave

años de experiencia

puntos de medición

El análisis de vibraciones en DV Group

DV Group combina la medición de vibraciones con una medición por termografía infrarroja, para calificar el calentamiento de los elementos mecánicos (motores, reductores, bombas y transmisiones) en los circuitos de refrigeración y de engrase.

  • Colector CSI 2140
  • Acelerómetro piezoeléctrico
  • Frecuencia de resonancia de 35 kHz
  • Ámbito de linealidad de 10 kHz
  • Base de 60.000 rodamientos
  • Regulación y gestión de las alarmas
  • Informe de alerta automático
  • Generación de rutas de recopilación
  • Análisis de resonancias de chasis
  • Visualización de las alarmas durante las mediciones

Casos de estudio :

CEE R. SCHISLER

Necesidad / Contexto

CEE R. SCHISLER es uno de los principales fabricantes europeos de bolsas de papel y vasos de cartón. Surte a restaurantes de comida rápida y a las mayores cadenas comerciales, lo que la obliga a evitar cualquier parada en la producción. El envejecimiento de su parque era su principal preocupación.

Soluciones

Para responder a esta problemática de mantenibilidad, sugerimos a nuestro cliente un análisis de vibraciones de sus talleres, compuestos por extrusoras, bobinadoras, impresoras, cortadoras, etc. Controlamos los 90 motores principales de entre 15 y 250 kW, e indicamos qué productos requerían operaciones de mantenimiento. Convencida por los resultados de esta primera campaña, CEE R. SCHISLER firmó con nosotros un contrato de tres años.

Resultados

- Elaboración de informes detallados que explican cada fallo del motor - Planificación de las paradas de mantenimiento

Nuestras otras soluciones

demantenimiento predictivo