Servomotores

Ingenieros, expertos en ejes y en motorización autosincrónica

Un servomotor es un sistema que combina electrónica y mecánica. Su función es alcanzar posiciones determinadas, y luego mantenerlas. El eje de salida del motor se guía por la consigna de orientación fijada en la entrada. Un sistema de contención impide un giro superior a una vuelta. Por lo tanto, el servomotor no es un sistema de arrastre, sino un sistema de control programable. Se utiliza en sectores de actividad con un elevado de producción, como por ejemplo la agroalimentación, el vidrio y la manufacturación.

Fundada hace casi 20 años, nuestra división de Servomotores repara e interviene con arreglo a un estricto método:

    • Adaptación de productos obsoletos, reparación / adaptación de sensores.
    • Reparación: Cromado, anillado, recarga por proyección de metal fundido de los distintos alcances, recarga completa del árbol motor.
    • Aprobación de nuestros procedimientos en estrecha relación con las divisiones de control numérico y de electrónica. Aprobación de los codificadores a través de la central PWM9 Heidenhain y PWM20 Heidenhain.
    • Prueba dinámica asociada a un bucle esclavo, variador de eje y control numérico.

Nuestro servicio cubre una amplia gama de servomotores: motores autosíncronos (brushless, sin escobillas), de corriente continua, asíncronos pilotados, paso a paso, refrigerados por agua, de alta velocidad y de motor de husillo.

Por su amplia experiencia en materia de electrónica y electromecánica, DV group se posiciona como uno de los líderes europeos en reparación de servomotores.

Especialización en una amplia gama de motores autosíncronos

Siemens, Fanuc, Control Techniques, Indramat, SEW, Parvex, Kuka, KEB, Lenze, Allen-Bradley, ABB, Baumüller, etc.

Cifras

clave

reparaciones de servomotores en 2020

expertos en reparación de servomotores

bancos de pruebas

m² de talleres dedicados a la reparación de servomotores

Gamas tratadas

Siemens

1FT…, 1FK…, 1PH…, 1HU…

Fanuc

ALPHA, BETA, ALPHAi, BETAi

Indramat

2AD, MAC, MDD, MKD, MHD, MSK

SEW USOCOME

DFS, DFY, CMP, PSF, DFY, KH, CMD, CFM

PARKER SSD Drive

LD…, LC…, HD…, LX…, HD…, NX…, LS…, HS…

Kuka

1FK60…, 1FK61…

KEB

E4SM, D3SM, 42SM, C2SM001, 53SM

Lenze

MCO9F, MCS..., MDS..., MD

Allen-Bradley

MPL, 1326 AB

ABB

HDP, 8C, 9C, Séries 4 et 5, 3HAC, 3HNM

Baumüller

DSOG, DSG, FLI…

La reparación de servomotores en DV GROUP

Soluciones de comprobación que garantizan unos productos operativos al 100%

Procedimiento previo al desmontaje

  • Control de las conexiones del motor.
  • Control mecánico: estado general, árbol, etc.
  • Control eléctrico (aislamiento, resistencias, inductancias, KE, etc.), según los datos facilitados por el fabricante.
  • Control electrónico: sensor, prueba sobre variador.
  • Control de refrigeración: ventilación y circuito de agua.

Procedimiento de reparación

  • Control metrológico sobre resistencia de rodamientos, resistencia de juntas, tambores, árboles, etc.
  • Control eléctrico: envejecimiento, contaminación: índice BAKER.
  • Comprobación visual del estado del bobinado.
  • Control de la virola del rotor. Capacidad de remagnetizar los imanes.

Procedimiento de prueba / aprobación

La prueba y aprobación se realizan en vacío y en dinámica sobre variador dedicado. Se realiza mediante un disco de inercia acoplado al árbol motor para generar el par nominal del motor durante las fases de aceleración (para brushless autosíncronos) y desaceleración.

Procedimiento de trazabilidad

  • Historiales de diagnóstico y de pruebas.
  • Trazabilidad establecida por: número de máquina / número de cliente / número DV
  • Ficha de control y certificado de cualificación y pruebas.

Casos de estudio :

OI

Necesidad / Contexto

Las vidrierías deben reconstruir sus hornos cada 15 años. Hay que sustituir el ladrillo refractario de que están hechos, para garantizar su estanqueidad. Durante esta parada, la planta de OI Manufacturing en el departamento francés de Ardecha reacondiciona los equipos asociados. La vidriería tiene un objetivo de fiabilidad, y debe asegurarse periodos prolongados sin averías ni paradas de mantenimiento.

Soluciones

Para alcanzar estos objetivos de disponibilidad y eficacia, la vidriería nos encomendó desmontar, revisar y volver a montar sus quince motores de media tensión (750 kW – 50 Hz) de los ventiladores y los compresores. Durante un mes (800 horas), nuestros equipos de las distintas plantas electromecánicas de Grigny, Cambrai y Lyon se movilizaron para tratar estos productos y respetar los plazos fijados por nuestro cliente. Además de la impecable organización que nos exigió esta operación, aplicamos el know-how de DV GROUP, porque OI Manufacturing posee unos motores atípicos, de media tensión (750 kW – 50 Hz), con cojinetes lisos de aceite en vez de rodamientos. Estos cojinetes soportan más carga radial que los de rodamientos, y ofrecen una mayor vida útil, pero requieren un know-how específico.

Resultados

- Plazos respetados - Rearranque del horno con los productos 100% probados y operativos

Nuestras otras soluciones

de Mantenimiento Electromecánico