
Vallourec
Modernización de una laminadora en caliente
En bref :
- Importe del contrato : 1.5 M€
- Cantidad de horas del proyecto : 6.000 horas
- Duración del proyecto : Cinco años
- Arquitectura Siemens Arcel
- - 7 jaulas de 4.000 y 6.000 A DC
- - 10 reguladores Simoreg CM
- - 10 disyuntores de 6.000 A DC
- - 120 puentes de potencia aptos para bastidor
- - Red Profibus DP
EXPECTATIVAS DEL CLIENTE
- Envejecimiento de los componentes de la regulación analógica de una laminadora en caliente.
- Necesidad de poder cambiar de bloque de potencia en menos de una hora.
- Sustitución de los rectificadores de corriente continua de las jaulas.
SOLUCIÓN DE DV GROUP
- Realización de bloques de potencia aptos para bastidores.
- Integración en estos bloques de potencia de un regulador DC Simoreg CM con una red de comunicación Profibus DP.
- Montaje «a medida» con dimensionamiento de los puentes de potencia directos e inversos según la aplicación real, y de los cuadros, según el espacio disponible.
- Uso de componentes estándares, de acceso sencillo en el mercado de la electrónica de potencia.
MEJORAS Y VENTAJAS PARA EL CLIENTE
- Gestión de la obsolescencia.
- Componentes accesibles en el mercado.
- Productos estándares y económicos de sencillo mantenimiento.
OPERACIONES REALIZADAS
- Dimensionamiento de los bloques de potencia para que pasen 6.000 A por el puente directo y 4.000 A por el inverso, en régimen permanente, bajo una tensión DC de 740 V. Cada bloque posee su propia tarjeta de encendido y su ventilador de refrigeración. Estos bloques son aptos para montarse en bastidor, directamente sobre el colector conductor del ánodo y del cátodo de cada armario.
- Todos los aislantes están diseñados en fieltro de vidrio en 3D, al igual que los juegos de barras y las placas de conexión de aluminio.
- Diseño modelizado en CAD 3D con SolidWorks: optimización del espacio disponible, de la ergonomía general del armario y de los tiempos de montaje en taller.
- Los fallos de cada bloque de potencia, así como las temperaturas de los puentes, se transmiten a una interfaz ET200M para simplificar las intervenciones de mantenimiento.
- Realización de los bloques de potencia con repuestos, para poder sustituir un elemento defectuoso en menos de una hora. Un interruptor a la salida de 4.000 A permite el bloqueo eléctrico de los motores.
- Para optimizar las protecciones contra las pérdidas de tensión de red: añadido de un disyuntor DC ultrarrápido Siemens de 6.000 A (corte en menos de 3 ms de 13 kA) para proteger los fusibles y los tiristores contra posibles cortocircuitos.